--------------------------------------------------------------------------------

jueves, 16 de diciembre de 2010

Cáncer en la República Mexicana


El cáncer es un problema de salud pública, al cuál se le atribuyen diversas causas.

En la República Mexicana, los principales tipos de cáncer que se padecen son el cervico-uterino, de mama, de próstata, de estómago y de ganglio linfático, seguido del cáncer de pulmón.

Cada año, mueren en México 60 mil personas diagnosticadas con cáncer.
El apoyo para los pacientes proviene del gobierno federal, a través de sus distintas instituciones médicas y fundaciones, que se ubican en todo el país.

Centro Médico o Institución
Ayuda proporcionada
Instituto Nacional de Cancerología (INCAN)
Grupos de apoyo, monitoreo de pacientes y tratamientos con radioterapia y quimioterapia.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Detección y exámenes, tratamiento a base de procesos quirúrgicos, quimioterapia y radiación por Rayos X.
Hospital
Detección, exámenes, tratamientos y canalizaciones.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Uso de modernos equipos para detectar cualquier tipo de cáncer, realización de campañas de prevención permanentes, tratamiento y canalización con especialistas.

En conclusión, la ayuda brindada por los servicios médicos de una pequeña localidad como Loma Bonita no es nada en comparación con la que se aporta en ciudades grandes y a nivel federal, de tal manera que es necesario solicitar al gobierno más ayuda para que los traslados para las personas que padecen esta enfermedad no sean difíciles ni costosos, porque esto causa que muchas personas no se realicen una prueba y mueran por complicaciones y falta de tratamiento especializado.
 

Cáncer en el estado de Oaxaca

Logotipo de la Unidad Médico de Oncología Siglo XXI

El cáncer en el estado de Oaxaca es realmente un problema. Según un estudio realizado, el número de personas diagnosticadas con cáncer en la entidad aumento notablemente. Tan solo en México, Oaxaca ocupa el segundo lugar en casos de cáncer de mama y conforme a los resultados de una estadística, cada 48 horas muere una mujer por un tumor cervico-uterino, además, el cáncer de próstata es la principal causa de muerte masculina en la entidad,
El apoyo proviene del gobierno estatal. Existen diversas fundaciones e instituciones médicas que se encargan de ayudar a los pacientes. En la siguiente tabla, se resume el  principal auxilio por parte de algunos centros médicos.

Centro Médico o Institución
Ayuda proporcionada
Fundación Gálatas 6:9
Se canaliza a los pacientes, se abre un expediente clínico y se les brinda atención y medicamentos gratuitos, además de un seguimiento permanente de cada uno de los casos para tratar de salvar la vida de los pacientes.
Hospital de Oncología Siglo XXI
Tratamiento con quimioterapia, radioterapia, atención psicológica y pabellones especializados.
Instituto Mexicano del Seguro Social
IMSS
Apertura del “Encuentro Médico Quirúrgico de Ginecología Oncológica” en zonas rurales, mediante el cual se llevan a cabo pruebas, detecciones, canalizaciones y tratamientos.

Es fácil observar, que a diferencia de una localidad, la ayuda brindada a nivel estatal es aun mayor porque se cuenta con diferentes recursos económicos y médicos.