--------------------------------------------------------------------------------

jueves, 16 de diciembre de 2010

El cáncer en Loma Bonita


En una encuesta realizada a los principales centros médicos de la localidad, se averiguo que la ayuda proporcionada por cada uno de ellos a las personas enfermas de algún tipo de cáncer es diferente. De tal manera, se resume todo en la siguiente tabla.

Centro Médico ó Institución Social
Tipo de ayuda proporcionada
Hospital Comunitario
Canalización a la clínica de Oncología en Oaxaca y realización del papanicolau.
Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS)
Atención médica integral, terapias psicológicas y realización de detecciones, pruebas gratuitas, mastografías y papanicolau.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (ISSSTE)
Detección, tratamiento y envío oportuno con el especialista.
Realización de una campaña permanente para la prevención de cáncer, que recibe apoyo de los gobiernos estatal y federal a través del envío de insumos o material para muestras.
Departamento de Salud Municipal
El amparo para los enfermos está enfocado en la realización de pruebas en conjunto con el DIF. Se brinda atención a las mujeres con un mastógrafo en el Centro para la Mujer. Los pacientes son canalizados a una clínica en Tuxtepec y si son de escasos recursos, la atención es gratuita, pero si es necesario aportar dinero, se determina a través del Presidente Municipal.
Desarrollo Integral de la Familia
(DIF)
Pago de gastos para la consulta con el especialista, apoyo con medicamentos y análisis clínicos. Cada tres meses realiza una campaña en la que se llevan a cabo estudios de detección para la mujer como mastografías, colposcopias y papanicolau, con sustentos del gobierno municipal, estatal y federal.

 Imagen que hace referencia a un anuncio del Departamento de Salud para la realización de una prueba de detección.
 En la misma investigación elaborada, se determinó que en la localidad ha habido un aumento notorio de las personas que padecen cáncer y que los más comunes corresponden al de próstata en hombres y al de mama y cervico-uterino en mujeres.
La ayuda brindada en la comunidad es ligeramente suficiente, aunque hace falta que en el Hospital Comunitario –que es el centro médico más capacitado del lugar-exista un área de oncología, para que las personas no estén transportándose constantemente. 
Una forma de contribuir para auxiliar a los enfermos de cáncer es solicitar a los distintos niveles de gobierno sesiones de terapia psicológica para los pacientes y la familia, de tal manera que no exista algún problema y puedan afrontar su padecimiento, ya que esto solo se realiza en la clínica del IMSS.

Por último, una breve entrevista realizada a estudiantes de medicina que realizan sus prácticas en el IMSS.



No hay comentarios:

Publicar un comentario